jueves, 26 de junio de 2014

they are taking their time right behind my back

Mi rostro, y mis gestos de octogenario resentido suelen ser un buen preludio a la lluvia. El crío crece y ahora recoge lo que sembró, y se pregunta si merece la pena lamentarse por ser distinto. Hablo conmigo mismo esta noche porque no puedo olvidar, a un lado y a otro de mi cabeza detrás de cada cigarro. Por cada verdad me hundo más dentro de la caverna y sin embargo ya casi percibo el calor de la hoguera y me río de las sombras. ¿Para qué escribir?, ¿para qué sentir y dejar constancia de ello si de lo único que estoy seguro es de mi propia existencia? 

Hago música con los ruidos que salen de mi cabeza, y en vez de sangrar toco, y en vez de llorar consumo, y en vez de nadar bebo.

The White Stripes - Seven Nation Army (Live At Rock Am Ring, 2007)

domingo, 22 de junio de 2014

Penitente voluntario de la cárcel del cuaderno.

Seguramente, el signo más inequívoco de mi recaída y de mi sufrimiento sea esta falta de inspiración que me llena y me vacía al mismo tiempo. Y si como decía Werther los hombres no se dedicasen con tanto ahínco a recordar los dolores antiguos en vez de soportar con entereza un presente tolerable habría muchas menos amarguras, pero es ese constante e interminable ciclo lo que nos hace humanos, tal vez demasiado humanos. Soy distinto al resto, soy extraño pero no interesante, vivo intolerable al resto de las personas. Mamá no entiende que la tristeza sea mi aliento, que mi cuerpo necesita segregar lágrimas y mi cerebro dolor para saltar del cráneo a mis manos. 

Doy gracias por todo este sufrimiento, lo necesito para crear.

martes, 17 de junio de 2014

I hate myself & I want to die.

Por la mañana arcadas y ardores, los mocos de mi garganta entran en mi estómago como polizones colándote a través del cardias. Me quema por dentro. Me pregunto si hay algo en mi vida que siga mereciendo la pena, y madre dice que no hay nada que no se pueda arreglar, ¿pero acaso estoy estropeado? No hay nada que haya que solucionar en mí, simplemente giro en sentido contrario al del resto del mundo. Nací así, lo recuerdo desde mi más tierna infancia, ese sentimiento de exclusión, de ser simplemente distinto y no comprender hasta ahora en qué y por qué. ¿Es una bendición o un castigo?

sábado, 14 de junio de 2014

Todo lo que hay en mí se concentra en un único punto, comprimiéndose hasta no ser nada y explotar violentamente. Voilá, la ambición se comió al hombre, y aquí permanezco, esquivando el recuerdo de antiguas personas a las que sólo querría ver por el retrovisor. ¿Antes tenía un futuro o me conformaba con el que ellos me daban en lugar de rechazarlo todo? Hoy vuelvo atrás, lamentándome por haberme dejado llevar por mi sentimentalismo extremo, y lo más patético que hay en ello es mi arrepentimiento, creador de infortunios e inútil comandante de mis sentimientos. 

martes, 10 de junio de 2014

Please, believe me.

¿Dónde está el camino? Algunas noches enloquezco y giro de un lado a otro de la cama, deambulo a oscuras por las habitaciones y divago. ¿Hay algo que la voluntad humana no pueda vencer?, no, porque todas esas cosas que nos reprimen, que nos vencen y nos convierten en vasallos de nosotros mismos son invenciones de nuestra propia mente. Yo soy llave y soy candado, soy el calor de la forja y el óxido del mar, soy luz y soy oscuridad, podría ser todo lo que quisiera ser y sin embargo no puedo. En todo humano se encuentra esa dualidad, de amor y pasión por seguir adelante y de temor y arrepentimiento por quedar en el camino.

Progresivamente vamos venciendo al miedo, ¿y a qué precio?, el de las vidas de tantos inocentes (e ignorantes) que murieron por ideas vacías.

Soy el peor en lo que mejor se me da, y por ese don me siento completo, porque siempre tengo clara mi condición. Soy inservible a los ojos de tantos, y cuando giro los ojos y veo hacia mi interior sólo admiro grandeza, pero no soy capaz de creer en ella, tan sólo si alguien me convence.

jueves, 5 de junio de 2014

A este mundo somos arrojados.

Voy, vuelvo, parto y regreso de nuevo. Todo es un asqueroso ciclo del que saco más preguntas incontestables que respuestas reveladoras. Vuelve Verano, y con él el seco y pegajoso aire del Sáhara, mis recuerdos quebradizos y la sensación de ensoñación. Ah, tantos errores que cometí sabiendo la naturaleza tan perjudicial que estos tendrían sobre mí en el futuro, y aun así me lancé al vacío tantas veces sólo por la efímera satisfacción que proporcionaba un beso, un abrazo fuerte o simples palabras lascivas que nacían en su boca y yacían en mi oído. Ave María, que vuestro dios me libre de ser tan compasivo con el resto como lo soy conmigo, o más bien consentido, porque en un arrebato puedo prohibirme decirte la verdad pero no matarme. ¿Dónde estás cuando voy de pícnic a las lunas de Saturno, cuando cruzo el cinturón de Kuiper porque estoy falto de calor o cuando Orión y sus canes me persiguen hasta Andrómeda?


Estoy perdido en un vacío en el que no existe el tiempo ni la materia, tan sólo el incesante eco de miles de cuestiones que hacen escombros mis pensamientos. Dime, ¿serás tú quien ilumine mi camino y no mi faz?, ¿serás tú quien logre convencerme de que soy un genio nunca visto y no un loco mal nacido?

domingo, 1 de junio de 2014

Saber
que similar a ti no hay quien,
que nos estamos matando lentamente,
y de tu brazo sienta tan bien.
Examino las cumbres que coronas,
¿para qué quiero calor si tengo el de tu lumbre?
Perdona que me acostumbre a caminar bajo los relámpagos
mientras entonas versos de fina plata de ley.

Saber
que a tu alrededor todo gira más rápido,
que el tiempo pasa más lento
y las dolencias no castigan furiosas con su látigo.
En ti hay algo mágico,
un paisaje forestal que tiene mucho de trágico,
tal vez una soledad acostumbrada a las sombras,
escondida entre pequeños matices de dolor perpetuo

que se filtran delicadamente entre las palabras que dices.
Eres amor, eres pasión, eres guerra,
eres dolor transformado, y aunque no lo merezcas
también te consume la traición.
¿De dónde vino nuestro instinto de autodestrucción
y adónde nos lleva? Siempre me gustó pensar
que el dolor se ha encargado de atarnos
y lanzarnos juntos a lo lejos.

Saber
que tenemos el don aprovecharnos de manera egoísta
el uno del otro, que es lo que siempre insta,
¡y es una fastidiosa realidad que aceptamos con decoro!
Eres esa inspiración que siempre llega a la madrugada,
esa rima impecable que a veces sobra,
un pensamiento doloroso que desemboca en una acción macabra.
En definitiva, eres estúpida y antihumana.



                                                     A la joya en bruto que guardas y cuyo brillo a
 veces logra desempañar mi inspiración.



miércoles, 28 de mayo de 2014

¿Cómo encontrar un equilibrio entre la vanidad y el amor? ¿Cómo puede pasar desapercibido el egoísmo latente en cada relación humana? Falsas morales lo han ocultado durante milenios, ¡y yo los vuelvo a sacar a la luz! Todo está corrompido, incluso yo mismo, todos los estamos, pero en nuestras manos está la decisión de alejarse del rebaño y escalar la alta montaña. No todos poseen tal voluntad. Y no es de extrañar, pues este angosto, y para muchos transparente sendero, implica renunciar a tantos placeres superfluos que se disfrazan de imprescindibles que es normal perder el norte con frecuencia.

Cuanto más leo más seguro me encuentro de mi condición, y no me llamen iluminado si lo prefieren; llámenme oveja negra, patito feo, cualquier calificativo que implique diferencia del grupo mayoritario es un dulce cumplido. Por eso, cuando me reprochan insidiosamente que parezco llevar la contraria por placer, provoca en mí efectivamente eso.

¿Acaso han experimentado la crepúscula satisfacción que se genera en el interior cuando todas esas ideas que pensaban que el mundo jamás comprendería y sólo cobran sentido en sus pensamientos son descubiertas por sus ojos iluminados y sedientos de conocimiento mediante lo que otro genio recordado a través del tiempo escribió hace siglos? Es entonces cuando te das cuenta de que vas por el camino que quieres seguir.

domingo, 25 de mayo de 2014

El antihumano.

¿Qué busca el hombre, y qué busca por naturaleza? Nacemos codificados mediante instintos a llevar a cabo necesidades, pulsiones naturales que revierten a la supervivencia de la especie. Hablo del sexo, hablo de sociabilidad, de toda clase de pulsiones que tienen como aparente fin espolear a la raza humana hasta el mismo Olimpo de los dioses, pero, ¿acaso es antihumano el individuo que decida por propia voluntad renunciar a toda esta clase de actos? ¿Qué es el hombre que rechaza sexo con una bella mujer, que niega favores y éxitos? ¿Cómo hemos de llamar a las personas que marcan para sí otras metas, otros objetivos? El ser humano ha llegado a ser lo que es tanto por su dogmatismo, como por su sabiduría, como por su idiotez desmedida; y de nuevo se plantea la siguiente cuestión, ¿merece la pena vivir en un mundo donde no nos dejemos llevar por nuestra voluntad de poder aunque esta nos lleve al cataclismo? ¡Y no estoy diciendo que todas la barbaries, asesinatos, genocidios... sean absolutamente necesarios!, pero cabe preguntarse dónde estaríamos si no hubieran tenido lugar. 

El que es persona lo es por poseer ciertos aspectos, ¿podríamos, y vuelvo a mi pregunta anterior, considerar a un individuo no-persona por no guardar esos aspectos? Sin duda, ese antihumano, que se separa de todo eufemismo, que rompe los grillete y se libera del peso de la cultura para flotar y ascender es único y cien por cien sí mismo. Ya no es un animal, ahora es una conciencia libre.

El camino del conocimiento es el camino del mesías, pero este mesías se diferencia de cualquier otro. El mesías del conocimiento busca su propio conocimiento sin necesidad de implantar dichas ideas (que siempre tendrá en cuenta que podrían ser erróneas) en nadie más, tan sólo las fermenta en su interior sometiéndolas a dudas. Hoy día ser distinto es complicado, doloroso e incluso desesperante, ¡pero contra más distinto me siento, contra más me aísla el mundo, más bendito me siento por este don!, ¿qué don?, ¡el de no ser una oveja más!


                                                                                       
                                                                                               Dedicado a la tristeza de Un.


jueves, 22 de mayo de 2014

Hoy hablamos, y tratas de ocultar en tus gestos
las señales que reflejan la pestilencia de nuestros actos
declarando un futuro incierto.
Te avergüenzas, te arrepientes,
y bajo el sello de mi simiente descansan
las opiniones de tus silenciosos clientes.
Y de pronto tu secreto y falso amor
se convierten en tabúes dignos de ocultar.
Castración química después
de la sorpresa,
en la que implica la caída de
nuestra mítica empresa.
Tantos años de sofocos,
tantos años de búsqueda
subiéndome por las ramas,
por buscar en la droga
lo que no encontré entre las sábanas de tu cama.
Gotas de sudor candente,
que alivian el odio
mientras llueven por mi frente.
Pagué el precio por negar la evidencia
de que es imposible disfrutar del pecado
sin soportar la penitencia,
y que por cada dulce bocado
se ennegrece un poco más esta existencia.
Quisieron enjaular a la bestia,
y sangre, sesos, vísceras,
son mi herencia.